Showing posts with label San Lorenzo 2012. Show all posts
Showing posts with label San Lorenzo 2012. Show all posts

VENÍ A LA CANCHA Y DEJALE TU MENSAJE A ROMAGNOLI.

MAÑANA EN EL INGRESO A PLATEA NORTE, HABRÁ UN LIBRO DE FIRMAS JUNTO A SU GIGANTOGRAFÍA PARA ESCRIBIRLE AL 10.

Leandro Romagnoli ya comenzó su recuperación y vos poderle dejarle tu mensaje de aliento. Este sábado en la previa del encuentro ante Arsenal, en el ingreso al hall central de Platea Norte, estará disponible un libro de firmas junto a su gigantografía para darle fuerzas al 10.


www.sanlorenzo.com


Marianela Colipe


ads
FUTBOL PROFESIONAL. Se cumplió un mes de la lesión ligamentaria que sufrió Leandro Romagnoli en su rodilla izquierda. Ya le quitaron la férula que le inmovilizaba la pierna y ahora comenzará con la rehabilitación. El diez está permanentemente cerca de sus compañeros.




Buenos Aires. Un mes. Tan lejos, tan cerca. La imagen de sus manos juntas como implorándole a Dios que su rodilla no esté rota mientras se consumían los minutos del partido con Belgrano de la segunda fecha todavía merodea en las retinas de los cuervos. El 11 de agosto en Córdoba, Leandro Romagnoli se rompía los ligamentos de la rodilla izquierda y todo San Lorenzo sufrió con él. 
Pero el diez nunca se cayó. Se mostró siempre entero y junto a sus compañeros del plantel. Se operó a fines del mes pasado y ahora, a un mes de su lesión, el enganche de 31 años le da para adelante con su recuperación. 
El lunes le quitaron la férula que le inmovilizaba la pierda perjudicada. Y esta mañana comenzó con trabajos de kinesiología muy livianos en el club. Irá de a poquito y sin apuro el Pipi, quien tendrá por delante (entre rehabilitación y puesta a punto) entre cinco y seis meses más para volver a las canchas con la 10 en la espalda. 

Nahuel Lanzillotta


Marianela Colipe

¡Para vos, ídolo!


FUTBOL PROFESIONAL. El plantel y los hinchas le demostraron todo el cariño al diez después de su lesión en Córdoba. En la previa, los jugadores le prepararon un video y lo sorprendieron con las remeras con las que salieron a la cancha. Los hinchas lo ovacionaron y en la Popu hubo una gigantografía suya. ¡Fuerza Pipi!

Buenos Aires. No había pasado ni una hora del empate entre San Lorenzo y Belgrano en Córdoba, pero en las redes sociales, principalmente en Twitter, Leandro Romagnoli ya era una de las palabras más mencionadas. De hecho, en esa comunidad, el hashtag (palabra que abre un tema de conversación) #FuerzaPipi era top y ni siquiera el planteo mezquino con el que El Ciclón jugó en La Docta logró desviar la atención.
Es que la rotura de ligamentos cruzados del enganche pegó duro, porque el Pipi es el emblema, el escudo que evita cualquier mal, el referente. La bandera de este equipo que hoy cuenta con varias estrellas, pero también de aquel que el semestre pasado estuvo a punto de estrellarse.
Tanto es el cariño que Leandro, la persona, despierta, que sus compañeros estuvieron toda la semana planificando distintas sorpresas que disfrazaban muestras de amor. Así fue que durante los entrenamientos matinales, cámara en mano, los principales referentes y amigos del 10 (Migliore, Bianchi Arce, Alvarado, etc) fueron agarrando a sus compañeros para que, con el rec encendido, le dejaran un mensaje. Unos más serios, otros con alguna cargada propia de la convivencia, otros sin la costumbre de hablar en público y algunos, como si fueran hinchas: “Para muchos, entre los que me incluyó, es nuestro ídolo y a la vez nuestro compañero”, le dijo Alvarado a los medios.

Así, cuando el Pipi llegó al estadio, en pleno vestuario apretaron el play del DVD y con risas nerviosas el enlace siguió concentrado lo que sus compañeros le habían realizado. Después, al momento de tomar la palabra para agradecer, los sentimientos pudieron más y se quebró.





Un rato más tarde, con el Pipi ya instalado en el césped, cerquita de la puerta del vestuario, los jugadores salieron a la cancha y en la manga se colocaron las remeras con las que salieron al campo de juego con la leyenda “Fueza Pipi” en el frente y el 10 en la espalda. Otra sorpresa más para Romagnoli, que se completó con la imagen del equipo posando con el banner que cerraba con un mensaje unánime “Estamos con vos”.

Pero los hinchas también hicieron lo suyo. Un grupo de simpatizantes preparó una gigantografía con un libro abajo para que todos pudieran dejarle sus palabras de aliento. Claro que las condiciones climáticas no ayudaron y por eso sólo se lo pudo observar un ratito debajo de la Popular Local. Por eso, durante las próximas semanas andará paseando el Pipi de cartón por la Ciudad Deportiva y por la sede de Av. La Plata para que todos puedan estampar su firma y después se le entregará al enganche en mano.
Sí, a todos los golpeó lo que le pasó a Romagnoli y en apenas una semana ya se lo extraña bastante, adentro y afuera de la cancha. Pero lejos de los lamentos, todos hacen fuerza para que se recupere lo más rápido posible y cuanto antes vuelva a brillar con la azulgrana. Eso sí, aunque parezca no escucharse, el Fuerza Pipi suena tanto como la ovación que le propinaron al 10 ayer desde todos los sectores del Pedro Bidegain.
Diego Paulich



Marianela Colipe

ROMAGNOLI SUFRIÓ LA ROTURA DE LIGAMENTOS CRUZADOS DE SU RODILLA IZQUIERDA

EL JUGADOR FUE SOMETIDO A ESTUDIOS MÉDICOS ESTA MAÑANA Y SERÁ OPERADO EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS.


Después de la lesión que sufrió en el final del partido ante Belgrano en Córdoba, Leandro Romagnoli fue sometido a una resonancia magnética esta mañana, para determinar el grado de severidad de la misma. Y el Dr. Rovira, médico del plantel profesional de San Lorenzo, informó una vez analizados los resultados, que el mediocampista sufrió una rotura de ligamentos cruzados de su rodilla izquierda. En las próximas semanas, aún no hay nada determinado, el jugador tendrá que ser intervenido quirúrgicamente, a fin de comenzar luego todo el proceso de rehabilitación correspondiente.

Fuente: sanlorenzo.com.ar

Marianela Colipe

Va a tener la fuerza para recuperarse


Conozco bien al Pipi. El tiene mucha voluntad para sobreponerse a este tipo de situaciones. En su carrera se repuso siempre a muchas lesiones de rodilla, y si el diagnóstico se confirma estoy convencido de que tendrá la fuerza para recuperarse.

Seguramente para el plantel y el cuerpo técnico va a ser un golpe muy duro de superar. Recuerdo cuando se lesionó por primera vez en el 2002. Fue en un partido amistoso que jugamos en el verano, en Neuquén. En aquél momento veníamos de ganar la Mercosur y, como sucede también ahora, Leandro era fundamental para nosotros, porque gran parte del poder ofensivo del equipo dependía de su juego. Lo sufrimos mucho. Pero le puso garra y logró recuperarse. Aunque es cierto que cuando un jugador supera los 30 le cuesta un poco más afrontar este tipo de cosas que cuando tenés 23 o 24 años, por otro lado la edad te da experiencia, fundamental para manejar los tiempos. Yo le deseo lo mejor y una pronta recuperación.

Pablo Michelini.



Marianela Colipe

¡Crack!


El Ciclón empató en Córdoba, pero perdió a su as: Romagnoli se lesionó los ligamentos de la rodilla izquierda y, como Boedo ya estaba con diez, jugó hasta el final. Puro amor...



El resultado miente. San Lorenzo perdió. Perdió porque perdió a su bandera, a su ídolo, al jugador que más siente la camiseta. Y al único que podía hacerle zumbar los oídos a Caruso cuando su catenaccio ya pasa a quedarle extremadamente chico a un San Lorenzo que, amén de la historia, ahora sí tiene plantilla y tiempo de changüí para proponer algo más. Perdió porque Romagnoli era el único capaz de quemar los papeles, la inspiración ganándole al férreo y especulador pizarrón. Perdió porque perdió al más cojonudo, al que la pide siempre, al que lidera al resto, al guía. Perdió San Lorenzo porque el Pipi tiene, oficialmente, “un severo esguince giratorio de rodilla”, y extraoficialmente, una nueva rotura de ligamentos que lo dejará afuera del Torneo Inicial.
Romagnoli es a Caruso lo que Riquelme a Falcioni. Caruso también lo banca al Pipi en los micrófonos, pero resalta, antepone, a la persona. A Caruso, según sus propias palabras, esta lesión le duele más “por la persona, porque yo lo admiro como persona”, que por lo que vaya a ser de su equipo sin el 10. Al entrenador no le va a costar jugar sin enganche. Y la gente no va a taladrarle los tímpanos para que entre Rolle. Ayer (y siempre) sí pidió por Romagnoli. Un Romagnoli que venía de ser figura, insólitamente suplente. Le dio 15 minutos Caruso. Para que hiciera lo que pudiera, solo, vagando por la mitad de la cancha, para que viera si le podía tirar algún conejo a Stracqualursi primero, y a Furch después. Pero el Pipi, también solo, fue a pelear una bola contra la raya de fondo, y solo se rompió su rodilla izquierda, que no es la que ya se había roto dos veces, y en la que otro par de veces le habían hecho una artroscopia para limpiarle la zona. El enganche rengueó varios pasos, incluso ya en compañía de los médicos, hasta que se entregó a la hierba para que lo revisaran y, al tacto, los profesionales del Ciclón intuyeran lo peor. El también lo olfateó. Pero se paró, porque es un emblema en extinción, porque su San Lorenzo estaba con diez, y sin él, o sea con nueve, Begrano quizás embocaba alguno de los centros a la olla que venía cocinando. Y entonces pidió volver a entrar, y caminó la cancha, hizo toda la sombra que el dolor le dejó, mechando rezos, intercalando con favores a Dios, que no sea lo que parece que es. Sin suerte. Como la nula suerte que tuvo siempre con esta clase de lesiones. En una de sus plegarias fue interrumpido por Pitana, que le preguntó qué tenía. “La rodilla”, le dijo el Pipi, y volvió a mirar al cielo.
Y apenas Pitana pitó el final, Romagnoli fue el primero en ir a levantar los brazos para aplaudir a la numerosa hinchada, a su hinchada, que aplaudió más que nadie por él, porque el juego no podía ser aplaudido. El Pipi había dado todo y por eso en el vestuario estaba, dentro de todo, tranquilo. No obstante, recibió el cariño de todos sus compañeros. Todos fueron a preguntarle cómo estaba, sobre todo su amigo Bianchi, quien lo contuvo en la habitación del hotel. Todos vieron su cara de lamento, de decepción, sin lágrimas. “Fuerza nene, eh”, le hizo el aguante una empleada del club al verlo salir de camarines rumbo al micro. “Estoy bien, estoy bien”, tranquilizó el enlace. Como si en un santiamén ya hubiera asimilado que se venía otra rehabilitación extra large, como si ya la estuviera enfrentando. O como si guardara alguna esperanza antes de ver los estudios que le harán mañana, siempre y cuando la zona esté desinflamada.
Porque un crac no tumba a un crack.
cordoba (enviado).

Fuente: Ole.

Marianela Colipe.

Va sin Pipi nomás


FUTBOL PROFESIONAL. Caruso Lombardi al final dejará a Leandro Romagnoli en el banco y armará un mediocampo combativo. Abel Masuero hará su debut y Augusto Alvarez como volante izquierdo. Son 20 citados que viajan a Córdoba a las 16.


Buenos Aires. A pesar del pedido del enganche de querer estar entre los once mañana en Córdoba, el técnico Ricardo Caruso Lombardi decidió guardar a Leandro Romagnoli en el banco de los suplentes. Además, como anticipó Perfil Sanlorencista, Juan Mercier no viajará ya que acordó con Caruso quedarse para realizar un trabajo especial de cuatro días y ponerse a punto en lo físico. 
Así, el equipo que se perfila para enfrentar a Belgrano es: Migliore; Masuero, Alvarado, Bianchi, Palomino; Buffarini, Prósperi, Aguiar, Augusto Alvarez; Jara y Stracqualursi. Los 20 citados que volarán esta tarde se completan con: Ibáñez, Kannemann, Bertochi, Damián Martínez, Tellechea, Rolle (esperan su habilitación para hoy), Romagnoli, Furch y Bordagaray. 
Será el debut de Abel Masuero con la camiseta azulgrana. La delegación partirá a las 16 desde aeroparque y se alojará en el hotel Holiday Inn a la espera del choque por la segunda fecha en el estadio Mario Alberto Kempes.
Nahuel Lanzillotta


Marianela Colipe

En la práctica de fútbol Romagnoli jugó para los suplentes

Pensando en el partido ante Belgrano, Caruso puso a Masuero como lateral derecho y corrió a Prósperi al mediocampo, parándolo como doble cinco con Mercier.



La práctica del miércoles en Ezeiza fue de fútbol. Allí, Caruso Lombardi paró al siguiente equipo: Migliore; Masuero, Alvarado, Bianchi, Palomino; Buffarini, Mercier, Prósperi, Aguiar; Jara y Stracqualursi.

Se destaca la salida de Leandro Romagnoli, quien jugó para los suplentes, y el ingreso de Masuero en la defensa. Prósperi se paró como doble cinco con Mercier, cosa que Caruso ya había probado cuando los tuvo en Argentinos.

La formación titular se impuso por 2 a 1 con goles de Jara y Aguiar. Bordagaray hizo el de los suplentes.

Además, vale destacar que Juan Carlos Menseguez se sumó a los entrenamientos con el plantel. El Rayo tendría arreglado firmar contrato por un año más con una considerable rebaja de sueldo.

En otro orden de cosas, Caruso le pidió a la dirigencia que Matías Díaz se vaya a préstamo ya que priorizará a Augusto Álvarez en la posición de volante por la izquierda.


Fuente: mundoazulgrana.com.ar

Marianela Colipe

Menos diez


Caruso comenzó a probar al equipo para visitar a Belgrano, y esta mañana dejó al Pipi fuera de los titulares, metiendo a Masuero en cancha y pasando a Prósperi de doble cinco junto a Mercier. Rolle también jugó para los suplentes.

Como es costumbre, el técnico decidió hacer fútbol para comenzar a definir el equipo que juegue el sábado, desde las 16.10 en el Kempes. Y así fue que en Ezeiza, el DT metió mano y cambió un nombre respecto del equipo que jugó en la primera fecha, sacando a la figura, Leandro Romagnoli.

En lugar del Pipi, Caruso probó con Masuero como lateral, pasando a Prósperi de doble cinco, lo que dio un once con Migliore; Masuero, Alvarado, Bianchi, Palomino; Buffarini, Mercier, Prósperi, Aguiar; Jara y Stracqualursi.

Del otro lado, intentaron mostrarse Romagnoli y Rolle, en lo que fue un triunfo por 2 a 1 de los titulares, con goles de Jara y el uruguayo Luis Aguiar.

Fuera de la cancha, entrenaron de manera diferenciada Kalinski y Menseguez, quien ayer acordó su nuevo contrato para seguir un año más en San Lorenzo. Mañana por la mañana, el plantel volverá a entrenarse en el Nuevo Gasómetro.
08-08-12 
Fuente: deSanLorenzo.com

Marianela Colipe

El Pipi se la banca


ROMAGNOLI. Entre los muchos refuerzos del Ciclón, apareció uno de los que ya estaban y sobre quien caían tantas dudas. Manejó al equipo, metió el primer gol y fue clave para el triunfo de San Lorenzo frente a San Martín, en el inicio del torneo.



Desde que comenzó la movida, impulsada por Ricardo Caruso Lombardi, de llenar de refuerzos a San Lorenzo, desembarcaron por Boedo 13 jugadores nuevos. Y puede haber más. El DT pedía a los cuatro vientos uno, dos, tres, miles de futbolistas para iniciar su nuevo ciclo al frente del Ciclón. Mientras tanto, en silencio y sin que le renovaran el contrato, Leandro Romagnoli comenzaba la pretemporada con el resto de sus compañeros. Mientras tanto por el Bajo Flores iban desembarcando jugadores, algunos conocidos, otros ignotos. Se acercaba el debut ante San Martín de San Juan y con la formación confirmada solamente restaba saber, ¿de qué iba a jugar el Pipi? Si de volante por izquierda o de enganche.
Y con el arranque del campeonato para el Ciclón, el "diez", ese que siempre es ovacionado desde los cuatro costados del Nuevo Gasómetro, jugó de todo. Por momentos se puso la galera y el bastón y por otros el overol. Sólo le faltó pedirle permiso a Migliore para que lo deje atajar un ratito. Todo eso que hizo, lo hizo bien. A la hora de atacar condujo a su equipo con criterio, habilitabdo siempre a la perfección a Jara o a Stracqualursi. Cuando los sanjuaninos tuvieron la pelota, corrió, metió, se tiró al piso y hasta cortó un par de avances. Entonces, los aplausos de los hinchas se multiplicaban ante cada intervención suya. Y como si todo eso fuera poco rompió el cero cuando se le hacía muy difícil al Ciclón entrarle a la defensa visitante. Vivo, conocedor a la perfección de cada jugada, infatigable, Romagnoli no fue un mero espectador cuando Franco Jara se metió al área y la perdió con un rival. Siempre acompañó la jugada, la siguió de cerca, intuyendo lo que podía pasar y pasó lo que él imaginaba. Por eso apareció por detrás de todos y la mandó a guardar. El "Oleeee, oleeee, oleeee, oleeee, Pipiiii, Pipiiii", acompañó el grito de gol. San Lorenzo se ponía en ventaja con el gol más esperado, el de su hijo pródigo. Del ídolo. Del Pipi de la gente. Cuando se fue a la media hora del segundo tiempo, ya con su rodilla inflamadísima, otra vez ese aliento ensordecedor para su persona volvió a invadir el estadio santo. Si será importante Romagnoli para este equipo, que ni bien salió, la estantería se vino abajo. San Lorenzo no tuvo más la pelota, San Martín descontó y lo arrinconó contra el arco de Migliore. Caruso Lombardi pidió muchos jugadores nuevos, se gastó mucha plata en caras nuevas, cuando el principal refuerzo, de esos que inclinan la balanza, estaba en casa. Ni más ni menos que Leandro Atilio Romagnoli. Un jugador distinto.
 
SE SACAN EL SOMBRERO. Y con el triunfo consumado, los compañeros del Pipi, esos que celebraron los tres puntos, en gran parte gracias a su magia inoxidable, reconocieron la importancia de tener un jugador de su categoría en el equipo. "Con el Pipi es robo. Es un jugador que te inclina la balanza a favor en cualquier momento. Es un lujo que no todos los equipos tienen", así lo elogió Gonzalo Prósperi. El incansable Julio Buffarini tampoco ahorró elogios para su compañero. "Es un fenómeno. Agarra la pelota y ganás el partido", lo calificó el cordobés.
Cuando ya se había vaciado casi por completo el vestuario local, apareció la estrella: Leandro Romagnoli. Serio, pero entero y satisfecho con lo que acababa de ocurrir, el Pipi lanzó su mensaje esperanzador: "Ahora estamos en una etapa nueva, con los jugadores nuevos y con la ilusión de pelear arriba. Ya sufrimos mucho el semestre pasado." Y ya caminando, apurado por reencontrarse con su familia Romagnoli no esquivó el tema del Promedio: "Hay que tratar de hacer la mayor cantidad de puntos posibles para salir de la zona de abajo."
San Lorenzo ilusiona a sus hinchas con varias caras nuevas que ayer no desentonaron, pero claro, como lo van a hacer si tienen como director de orquesta a un Romagnoli que, como hace once años atrás, maneja la batuta a piacere. Y lo hace maravillosamente bien.

Lunes 6 de agosto de 2012.

Fuente: Tiempo Argentino.

Marianela Colipe

Indispensable: el viejo Romagnoli es lo mejor del nuevo Ciclón



Podrá quedarse sin presidente, renovar casi a nuevo el plantel, pero si de algo no puede prescindir San Lorenzo es de Romagnoli. Esta nueva etapa que intenta alumbrar el Ciclón, tanto en los despachos como en la cancha, tuvo la luz que irradian la clase y calidad del N° 10. Lo del Pipi fue doblemente meritorio. No sólo porque se hizo cargo de un equipo que todavía necesita ajuste y ensamblar varias de las piezas que llegaron, sino porque sobrevive en un sistema ideado por Caruso Lombardi que lo favorece muy poco.
El técnico siempre puso reparos sobre la condición física de Romagnoli. Tiene preferencia por el músculo antes que por la técnica. Cada vez que puede, le quita la titularidad. Lo hizo en los dos partidos de la Promoción ante Instituto, en los que la propuesta del DT salió legitimada por los resultados. Caruso Lombardi está en su salsa con los planteos conservadores, que le ceden la iniciativa al rival para salir con largos pelotazos para el contraataque. En ese contexto, sobran el juego asociado, la conducción y la gambeta del N° 10.
Si Caruso Lombardi no lo borra definitivamente no es tanto por razones futbolísticas, sino para evitar que el hincha le caiga encima, ya que Romagnoli es un prócer que todavía tiene un discurso con la pelota en los pies. Y lo destacable es que sabe camuflarse en un sistema que lo ningunea, que lo obliga a desgastarse en el retroceso por una banda izquierda por la que Cristian Álvarez se proyectaba constantemente. Ni cuando tenía veintitantos años el N° 10 era un portento físico, así que a los 31, y con las rodillas bastante castigadas por las lesiones, debe administrar los esfuerzos que lo expongan al choque y a la fricción.
Aun en un libreto que no le asigna el guión que más lo beneficia, Romagnoli se prodigó con generosidad. Y se reservó energías para cultivar su especialidad las veces que su equipo no lo salteaba con los pelotazos de 50 metros desde atrás. A los 9 minutos hizo lo que no podía casi ninguno del resto de los jugadores y cada vez se ve menos en nuestro fútbol: gambetear a tres rivales.
Hasta tanto defina un poco más su identidad futbolística, San Lorenzo actúa como esos descuidistas que roban la billetera en el subte. Espera y contraataca. Busca su oportunidad en el error rival, propone poco. Arriba incorporó a alguien fuerte para hacer de pivote, aguantar y peinar los pelotazos (Stracqualursi) y a un acompañante encarador y veloz, aunque muy proclive a caer en el offside (Jara).
San Martín asumió el control del juego, buscó llegar con descargas y triangulaciones. Fue pulcro con la pelota, pero le faltó colmillo, peso en el área. Sava demoró demasiado el ingreso de Penco.
San Lorenzo especuló e hizo negocio. Falló Bustos y Jara se disparó al arco, no llegó bien pisado y Mattía alcanzó a quitarle el control de la pelota, pero por atrás, rápido y astuto, surgió Romagnoli para definir con un toque sutil.
No fue un auspicioso regreso a la Argentina el de Mercier, tan lento como a quien reemplazó, Ortigoza, con quien en Argentinos conformaron un doble pivote que fue el corazón hace dos años del Argentinos campeón. El uruguayo Aguiar fue discontinuo, pero tiene buena pegada de zurda y despliegue. Empezó por el centro, cerca de Mercier, pero después el técnico le hizo intercambiar posiciones con Romagnoli.
En otra escapada aislada, una atropellada de Stracqualursi derivó en el gol de Jara. El 2 a 0 era demasiado generoso. Romagnoli le dio una asistencia de gol a Jara, que remató desviado ante Ardente. Ovacionado, salió Pipi en el último cuarto de hora y San Lorenzo empezó a sufrir como nunca antes. El pelotón de corredores que puso Caruso Lombardi se desorientó y entró en pánico tras el descuento de cabeza de Penco. Hubo angustia en el Nuevo Gasómetro, que celebró el triunfo con el mismo alivio que cuando hace algo más de un mes se salvó del descenso.

Lunes 6 de agosto de 2012.

Fuente: La Nacion.


Marianela Colipe.

    “Hay que sumar la mayor cantidad de puntos para salir de la zona de abajo”

    Leandro Romagnoli le puso palabras al objetivo de todo San Lorenzo ante la dura temporada que comienzan. Volvió a convertir y recibió una ovación por parte de los hinchas cuando salió.



    Su gol tranquilizó a todos y comenzó a abrir el camino de la ilusión. Iban 16 minutos cuando pescó la pelota en el área que perdió Jara y marcó el 1 a 0. Consciente de lo vivido el semestre anterior, Romagnoli no se olvida del pasado: “Sufrimos mucho en el semestre pasado. Nos quedamos en Primera”, dijo.

    Y en la misma sintonía, agregó: “Ahora estamos en una etapa nueva, con los jugadores nuevos y con la ilusión de pelear arriba”, marcó con optimismo, pensando en un buen futuro con la gente que llegó.

    Para el final, volvió a dejar un mensaje-deseo sobre el año que le espera a su San Lorenzo: “Hay que tratar de hacer la mayor cantidad de puntos posibles para salir de la zona de abajo”, cerró.

    Domingo 5 de agosto de 2012.

    Fuente: Mundoazulgrana.com.ar

    Marianela Colipe


    “La ilusión de pelear arriba”


    Romagnoli, que marcó el camino de la victoria para San Lorenzo, quiere ser protagonista en el torneo, aunque mantiene los pies sobre la tierra: “Hay que sumar la mayor cantidad de puntos para salir de la zona de abajo”.


    Ya pasó la Promoción ante Instituto. Tratando de salir de su crisis institucional, San Lorenzo está en una nueva etapa. Con algunas caras nuevas, el Ciclón dio cuenta de San Martín de San Juan, tal como había pasado en la última fecha del Clausura. Y el encargado de abrir el partido fue Leandro Romagnoli, el ídolo. Contento por el resultado, comentó: “Sufrimos mucho en el semestre pasado. Nos quedamos en Primera. Ahora en una etapa nueva. Con los jugadores nuevos y con la ilusión de pelear arriba”.
    Sin embargo, consciente de que primero deben engrosar el flaco promedio, remarcó: “Hay que tratar de hacer la mayor cantidad de puntos posibles para salir de la zona de abajo”. El mejor regalo fue la ovación de los hinchas cuando Caruso lo reemplazó.

    Domingo 5 de agosto de 2012.
    Fuente: Ole.

    Marianela Colipe

    Tenemos 10 para rato.

    Leandro Romagnoli puso la firma y sera jugador de San Lorenzo de Almagro al menos por los próximos dos años. El enganche acordó su vinculo con el club de palabra desde hace unos días, pero a falta de horas para el comienzo del campeonato, el 10 puso el gancho y seguirá siendo jugador del Ciclón.


    Marianela Colipe


    “Voy a hacer todo lo posible por quedarme”



    Sin ser protagonista en los dos partidos de la promoción, Leandro Romagnoli volvió a ser el máximo exponente azulgrana de los últimos tiempos y se mostró feliz por haber dejado al ciclón en primera. Tras el encuentro, se retiró ovacionado y respectó a su futuro, confesó: “Me quiero quedar en San Lorenzo”.
    De la promo, el prefirió no hacer un gran análisis ya que “Un setenta por ciento de la serie se definió Córdoba, ya que allá hicimos un gran partido. Además sacamos una buena diferencia de goles y sabíamos que para perder ellos tenían que hacer tres goles. Igual la tranquilidad se fue cuando ellos nos convierten. Pero por suerte pudimos empatarlo y festejar con la gente”.
    Sin embargo, y conociendo la historia del club, explicó: “Es un alivio haber zafado. Pero a la vez estoy triste, porque San Lorenzo no tiene que volver a estar en esta posición de jugar una promoción para no descender”.
    Abanderado por el pueblo sanlorencista, el Pipi dedicó el esfuerzo al la gente que siempre acompañó: “Esto es para la gente que nos alentó en todo momento, que nos acompaño siempre hasta cuando fuimos locales en Boca y que nunca nos insultó”.
    Finalmente, con el objetivo cumplido y un San Lorenzo de primera, reconoció que dialogó con Caruso y “el me dijo que le gustaría que siga en el plantel, pero bueno, debo reunirme con los dirigentes para definir mi situación”. “Me quiero quedar en San Lorenzo. Igual tengo que hablar con los dirigentes para arreglar un par de cosas que me deben de los años que estoy acá. Por mi parte voy a hacer todo lo posible por quedarme”.
    Desanlorenzo.com

    Marianela Colipe

    "La gente nos apoyó y tuvimos esa cuota de suerte"

    Leandro Romagnoli, quien arrancó como suplente y jugó la última media hora de partido, además de mostrarse emocionado por la permanencia en Primera, reconoció sus ganas de quedarse en el club. “En principio creo que sí”, admitió.

    Fue otro de los ovacionados por los hinchas. Nuevamente le tocó comenzar viendo el encuentro desde el banco como en varios encuentros de este semestre. La gente lo pidió y Caruso lo puso. Ya refiriéndose a lo vivido en el desenlace del Clausura, expresó: "En la última fecha estábamos en descenso directo y no lo podíamos creer. Pero la gente nos apoyó y tuvimos esa cuota de suerte”, admitió con realismo.

    Por supuesto, también habló de los temores vividos cuando Lagos convirtió su gol: “Cuando hicieron el 1 a 0 no lo podría creer, habíamos hecho un gran partido si bien ellos manejaron la pelota. Pero después llegó el empate”, afirmó, haciendo mención a ese penal que pateó y convirtió Ortigoza y los terminó de tranquilizar por completo.

    Y aunque su futuro aún no esté definido, el Pipi expresó su deseo: “Quiero quedarme, tengo que hablar con los dirigentes. En principio creo que sí”, sentenció augurando un futuro optimismo.


    Fuente: mundoazulgra.com.ar


    Marianela Colipe


    "Me quiero quedar en San Lorenzo"

    FUTBOL PROFESIONAL. Leandro Romagnoli dejó bien en claro que quiere seguir en el club que lo vio nacer futbolísticamente. Además, el diez se mostró contento por haber logrado el objetivo y se lo dedicó al hincha cuervo: "Esto es para la gente que nos alentó en todo momento".



    Buenos Aires. Aliviado, con mucha felicidad y con la cabeza pensando en el futuro. Así se retiraba Leandro Romagnoli, quien aseguró: “Un setenta por ciento de la serie se definió Córdoba, ya que allá hicimos un gran partido. Además sacamos una buena diferencia de goles y sabíamos que para perder ellos tenían que hacer tres goles. Igual la tranquilidad se fue cuando ellos nos convierten. Pero por suerte pudimos empatarlo y festejar con la gente”.
    Además, el Pipi agregó: “Hoy me siento muy bien, estos últimos meses estuve muy angustiado por toda la situación que estábamos viviendo. La verdad es que todos juntos pudimos”. Por otro lado, el diez afirmó: “Es un alivio haber zafado. Pero a la vez estoy triste, porque San Lorenzo no tiene que volver a estar en esta posición de jugar una promoción para no descender”.
    Aparte, Romagnoli hizo referencia a la charla que tuvo con Caruso y comentó: “El me dijo que le gustaría que siga en el plantel, pero bueno, debo reunirme con los dirigentes para definir mi situación”. “Me quiero quedar en San Lorenzo. Igual tengo que hablar con los dirigentes para arreglar un par de cosas que me deben de los años que estoy acá. Por mi parte voy a hacer todo lo posible por quedarme”, agregó el enganche.
    Por último, el ídolo azulgrana no se olvido del hincha cuervo que siempre estuvo y manifestó: “Esto es para la gente que nos alentó en todo momento, que nos acompaño siempre hasta cuando fuimos locales en Boca y que nunca nos insultó”.


    Daniela Cardo


    Marianela Colipe


    "Que se dejen de joder"

    El Pipi, uno de los referentes más importantes del plantel, se expresó en contra de los malos manejos en el club y aseguró: "Queremos que esto no vuelva a pasar nunca más".



    Leandro Romagnoli, uno de los referentes más importantes de San Lorenzo y el más ovacionado por la gente en la tarde de hoy, mostró su enojo con la dirigencia del club y aseguró que "se tienen que dejar de joder".

    "Acá hay mucha política. Pero no queremos que la gente vuelva a sufrir como sufrió este año. Queremos ver a un San Lorenzo mejor, y que esto no vuelva a pasar más", dijo el Pipi.

    Además, Romagnoli habló sobre el rendimiento del equipo en los momentos decisivos del torneo: "El grupo sacó mucha chapa. Hay jugadores con mucha experiencia y también tuvimos una gota de suerte, que se necesita en este tipo de momentos".

    Sobre su continuidad en el club de Boedo, el Pipi sorprendió al admitir que "quiero seguir en San Lorenzo, pero es medio difícil. Estoy hace tres años y en el tema económico hay muchas partes en las que no cumplieron". 

    Fuente: TyC Sports.

    Marianela Colipe



    "EL GRUPO SACÓ MUCHA CHAPA"


    LEANDRO ROMAGNOLI TAMBIÉN DIJO: "NO QUEREMOS QUE LA GENTE VUELVA A SUFRIR COMO EN ESTE AÑO"
    Leandro Romagnoli, una de las grandes figuras de San Lorenzo en la remontada que le posibilitó quedarse en el primer nivel del fútbol nacional, señaló: “No queremos que la gente vuelva a sufrir como en este año. Queremos ver a un San Lorenzo mejor y que esto no vuelva a pasar más”.
    El mediocampista apuntó al salir del Nuevo Gasómetro, que “la promoción, el descenso directo, es algo que no tiene explicación. Muchos meses de angustias, que ganás, perdés y estás en el mismo lugar, haciéndose todo muy complicado. Llegamos a la última instancia en descenso directo cuando nadie lo esperaba y tuvimos ese espíritu ganador en la última fecha con algunos resultados que se dieron. Y la promoción es complicada”.
    Leandro Romagnoli además destacó que “el grupo sacó mucha chapa. Hay jugadores con mucha experiencia y también tuvimos una gota de suerte, que se necesita en este tipo de momentos”.
    1 de julio de 2012
    Fuente: sanlorenzo.com.ar

    Marianela Colipe


    Copyright © Tattoo Russian

    Sponsored By: Tattoo Russian Template By: Free Blogger Templates